El jueves 7 de Mayo a las 16:30 de la tarde tuvo lugar una reunión a la que asistimos representantes de padres y madres, la Directora y la Jefa de Estudios del Colegio, la Directora del Instituto Antonio Machado y representantes de la EMT, encabezados por Don José Luis Molinero, Director de Comunicación y por parte de la Junta Municipal, Doña Beatriz Simón. Además también estuvo presente un representante de la empresa GEOCISA adjudicataria de la obra.
Esta reunión fué convocada por la EMT y la Junta Municipal, después de recibir la copia del escrito que se envió desde el Consejo Escolar a la Comunidad de Madrid, Consejería de Medio Ambiente. En la reunión se pusieron sobre la mesa todas las inquietudes que teníamos los padres y madres en relación al proceso de descontaminación de las antiguas cocheras tal y como os explicamos a todos y todas en las reuniones mantenidas en el Colegio. Incidimos más en el tema del propio proceso de descontaminación, a lo que el responsable de GEOCISA nos explicó paso por paso el sistema denominado Desorción Térmica y finalmente nos dijeron que el único gas que emanará de las chimeneas, será CO2 y el resto de componentes se convertirán en H2O (agua). Insistimos en el tema de las particulas en suspensión, sobre todo en las Dioxinas y los Furanos, pero insisten en que no existe ningún tipo sustancias de estas categorías ya que en el suelo de las cocheras no hay materias que las provoquen.
Las mediciones de los gases se realizarán una vez a la semana. Por todos los medios quisimos que cambiaran esta acción a una vez al día, pero nos dijeron que ya habían hecho el cambio de 1 vez al mes a una vez a la semana. En cuanto a las mediciones acústicas, estas se realizarán una vez cada 10 días, se tomarán mediciones en el mismo emplazamiento de las máquinas. De todas formas se nos insta a que en cualquier momento que consideremos que los ruidos sobrepasan los límites establecidos, podíamos llamar a la Policía Municipal que dispone de medidores acústicos. Se van a instalar barreras acústicas en la tapia que se encuentra frente al colegio y en el bloque de pisos colindante.
El horario de trabajo general será de 9 a 19 horas. De 9 a 14 se llevarán a cabo los trabajos de levantamiento del pavimento, durante 4 días. En el momento de la extracción de la tierra se cubrirá la cadena con lonas, para evitar al máximo que el polvo se disperse, así como se llevará a cabo el riego continuo del terreno.
Los trabajos se tienen que realizar in situ, a pesar de haber insistido por todas las partes en que sería mejor sacarlo fuera, ya que según ellos, la Comunidad de Madrid no permite el traslado de tierras contaminadas.
De todas formas el proceso se encuentra paralizado por el momento gracias al Recurso de Alzada impuesto por la Asociación de Vecinos. Aún con todo esto, les avisamos que estaremos muy pendientes del proceso.
Queremos agredeceros a todos y todas la colaboración que habéis prestado con vuestras firmas y os mantendremos informados /as de cualquier novedad.
TODOS JUNTOS PODEMOS CAMBIAR LAS COSAS.